Guatemala, 08 de mayo 2023. La Ministra de Educación, Claudia Ruíz Casasola de Estrada, y el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel en Guatemala, Yiftah Curiel, participaron en la ceremonia de inauguración de las actividades conmemorativas de la Semana de la Amistad entre Guatemala y el Estado de Israel.
Los funcionarios fueron acompañados del Rabino David Russek; el Director Ejecutivo de la Comunidad Judía de Guatemala, Ilan López e integrantes de la Comunidad Judía en Guatemala. Participaron estudiantes y docentes de la Escuela Normal de Maestras para Párvulos Dr. Alfredo Carrillo Ramírez, en representación de la comunidad escolar, y hubo una destacada participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Marcos.
El Día Nacional de la Amistad entre la República de Guatemala y el Estado de Israel se conmemora cada 14 de mayo, según lo establecido en el Decreto Legislativo 12-2018 del Congreso de la República, por lo que el Ministerio de Educación y la Comunidad Judía de Guatemala han realizado diversas actividades educativas y culturales conmemorativas en todo el Sistema Educativo Nacional.
Con la participación de los estudiantes y docentes de todo el país, durante esta semana se realiza una serie de actividades, entre estas guías de estudio sobre la historia de Israel y concursos de niños y niñas guatemaltecos e israelíes, logrando muy buenos resultados en participación y fomento de la creatividad por medio de expresiones artísticas, como danzas, cantos y actos relacionados con las culturas de ambos países.
Cosecha en huerto pedagógico
Como parte de las actividades contempladas durante la “Semana de la Amistad entre Guatemala e Israel”, la Ministra de Educación, el Embajador del Estado de Israel en Guatemala, autoridades, funcionarios, invitados especiales y estudiantes de la Escuela Normal de Maestras para Párvulos Dr. Alfredo Carrillo Ramírez, realizaron la cosecha en el Huerto Pedagógico, actividad en la que se cultivan hortalizas y vegetales y, de forma simbólica, también se cosecha la amistad entre ambas naciones.
Los huertos escolares pedagógicos constituyen una estrategia didáctica que fortalece la Educación Alimentaria y Nutricional en el marco del Currículo Nacional Base (CNB). Estos huertos también permiten el aprendizaje de prácticas agrícolas, formación de valores, convivencia armónica entre la comunidad y la naturaleza, y fomenta la alimentación variada y nutritiva para el aprendizaje integral de los estudiantes.
El Ministerio de Educación celebra la Amistad entre Guatemala y el Estado de Israel, dos países que mantienen relaciones de mutua cooperación en los ámbitos educativos, sociales, económicos y académicos.