IZABAL

La Dirección Departamental de Educación –DIDEDUC- de Izabal, es el órgano encargado de planificar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones educativas de los cinco municipios que conforman el departamento de Izabal.

Reseña Histórica

Desde el año 1,986 en que surgió la clara identificación de la necesidad de regionalización, se elaboró y puso en vigencia el Decreto Legislativo 70-86 de fecha 9 de diciembre de 1,986, Ley Preliminar de Regionalización. Con el objetivo de crear las Direcciones Regionales como dependencias técnico administrativas para desconcentrar y descentralizar la administración pública y lograr que las acciones del gobierno de Guatemala obedecieran al esfuerzo de satisfacer las necesidades específicas de cada región.  

Su fin primordial era en ese entonces desarrollar, ejecutar programas y proyectos de desarrollo que beneficiaran a los Departamentos de la República de Guatemala, que poseen entre sí similares condiciones geográficas, económicas y sociales.

De ahí inicio el establecimiento y organización de ocho regiones reconocidas en el territorio nacional:

  • Región Metropolitana: Integrada por el departamento de Guatemala.
  • Región Norte: Integrada por los departamentos de Alta y Baja Verapaz.
  • Región Nororiente: Integrada por los departamentos de Izabal, Chiquimula, Zacapa y El Progreso.
  • Región Suroriente: Integrada por los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa.
  • Región Central: Integrada por los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.
  • Región Suroccidente: Integrada por los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez.
  • Región Noroccidente: Integrada por los departamentos de Huehuetenango y Quiché.
  • Región Petén: Integrada por el departamento de Petén.

Fue en ese entonces cuando surgió la Dirección Regional de Educación, teniendo su ubicación en el departamento de Zacapa, y creando la figura del Director Técnico Regional.

La segmentación se hizo cada vez más específica, con la creación de las Direcciones Departamentales de Educación, quienes cobraron vigencia bajo el Acuerdo Gubernativo número 165-96 de fecha 21 de mayo de 1,996.

Surgiendo la Dirección Departamental de Educación de Izabal, siendo su primera sede la 7ª. Calle entre 6ª. Y 7ª Avenida, de la cabecera del departamento, nombrándose en ese entonces como primer Director Departamental de Educación de Izabal el Lic. Gerard Anthony Allen Rowe, quien fungió como tal por un lapso de aproximadamente cuatro años.

Años después La Dirección Departamental de Educación de Izabal cambio de sede y se ubico en la 13 Calle 6ª. Avenida esquina, sustituyendo para ese entonces al Licenciado Allen Rowe el Lic. Elder Romeo León. Luego ocupo el cargo de Director Departamental de Educación, el Licenciado Héctor René García Portillo.

Posteriormente el Lic. José Joel Lorenzo Flores, siendo en su administración que se dio el traslado de la Dirección Departamental de Educación para la 5ª. Calle entre 8ª. Y 9ª. Avenida.  Años más tarde, el Licenciado Lorenzo Flores entregara el puesto, siendo sustituido por el Licenciado Rudy Arcides Ramirez Cayetano de descendencia garífuna. Durante el mes de mayo del  año 2008 fue nombrado como Director Departamental el Lic. Julio Antonio De León Sosa, ocupando dicho puesto durante 3 años 7 meses, durante su gestión la DIDEDUC sufrió un nuevo traslado a la 17 calle 9ª Avenida, donde estuvo ubicada por espacio de dos años, sin embargo; derivado del crecimiento de esta dependencia el licenciado De León, decidió antes de finalizar su gestión realizar las acciones necesarias para que la departamental estuviera ubicada en un lugar más amplio y que llenara las condiciones para trabajar en forma adecuada, es por esta razón que la Dirección Departamental de Educación de Izabal, se trasladó a la 20 avenida entre 13 y 14 calles a partir del día 02 de enero del año 2012.

El 15 de marzo del año 2012 mediante el Acuerdo Ministerial DIREH-1007-2012 de fecha 13 de marzo de 2012, nombran como Director Departamental el Profesor Jose Francisco Alfaro Paz, el puesto lo desempeñó hasta el día 17 de septiembre de 2014.

Según el Acuerdo Ministerial No. DIREH-1860-2014 de fecha 17 de septiembre de 2014, a partir de dicha fecha el puesto de Director Interino lo ocupó el Licenciado Eligio Vicente y Vicente, y según Acuerdo Ministerial No. DIREH-3801-2014 de fecha 14 de noviembre de 2014, se nombra oficialmente al licenciado Vicente como Director Departamental de Educación de Izabal, realizando dicha función hasta el 31 de enero de 2016.

En el mes de febrero de 2016 nombran en forma interina a la Licda. Ilce Nohemí Morales Cerón, según Acuerdo Ministerial Acuerdo Ministerial No DIREH-244-2016 de fecha 03 de febrero de 2016, en el mes de marzo nombran siempre en forma interina a la Licda. Martha Gloridalma Acosta Gonzales, según Acuerdo Ministerial 450-2016 de fecha 01 de marzo de 2016.

Es hasta el 01 de junio de 2016, que nombran en forma definitiva al Lic. Julio Antonio De León Sosa, Director Departamental de Educación de Izabal, según Acuerdo Ministerial No. DIREH-2807-2016 de fecha 01-06-2016, desempeñando dicha función hasta la presente fecha.


Funciones

Según el Artículo 2° del  Acuerdo Gubernativo  N° 165-96, establece como funciones de las DIDEDUC las siguientes:

  • Coordinar la ejecución de las políticas y estrategias educativas nacionales en el ámbito departamental correspondiente, adaptándolas a las características y necesidades de su jurisdicción.
  • Planificar las acciones educativas en el ámbito de su jurisdicción, en función de la identificación de necesidades locales.
  • Programar los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para el cumplimiento de los planes y programas educativos departamentales.
  • Programar la construcción, mantenimiento y reparación de infraestructura física educativa y velar por su adecuada ejecución.
  • Promover, coordinar y apoyar los diversos programas y modalidades educativas que funcionan en su jurisdicción, buscando la ampliación de la cobertura educativa, el mejoramiento de la calidad de la educación y la eficiencia administrativa.
  • Llevar a cabo las acciones que les correspondan en la adquisición y entrega de los bienes objeto de los programas de apoyo establecidos por el Ministerio de Educación.
  • Ejecutar o coordinar la ejecución de las acciones de adecuación, desarrollo y evaluación curricular de conformidad con las políticas educativas nacionales vigentes y según las características y necesidades locales.
  • Evaluar la calidad de la educación y rendimiento escolar en el departamento correspondiente y apoyar acciones en esta materia dirigidas por el nivel central del Ministerio.
  • Programar y ejecutar acciones de capacitación del personal docente y de otro bajo su jurisdicción.
  • Apoyar el diseño, programación y realización de investigaciones educativas departamentales y apoyar el desarrollo de investigaciones y estudios a nivel regional o nacional.
  • Efectuar o supervisar la ejecución de acciones de evaluación institucional para fortalecer la gestión técnica y administrativa del sistema educativo en el ámbito departamental.
  • Formular el anteproyecto de presupuesto de conformidad con las políticas, normas y lineamientos dictados por el nivel central del Ministerio.
  • Ejecutar y evaluar la ejecución de los recursos financieros asignados al Departamento, verificando la correcta utilización de los mismos, de conformidad con la Ley y las políticas, normas lineamientos dictados por el nivel central del Ministerio.
  • Designar a personal interino, aprobar la concesión de licencias, traslados y permutas, aplicar los procedimientos legales del régimen disciplinario y otras acciones de personal, cuando corresponda de conformidad con la ley, todo al tenor de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y lo que establezcan las disposiciones legales.
  • Ejecutar y verificar el cumplimiento de acciones de administración escolar relacionadas con horarios y calendarios escolares, uso de instalaciones y edificios educativos, cumplimiento de disposiciones disciplinarias, cumplimiento de jornadas de trabajo y todas aquellas funciones que correspondan a la adecuada prestación de los servicios.
  • Autorizar el funcionamiento de establecimientos educativos privados en su jurisdicción, de conformidad con las disposiciones legales vigentes y supervisar su funcionamiento y calidad de la educación que imparten.
  • Mantener actualizado el archivo de registros escolares y extraescolares de su Departamento y elaborar los informes correspondientes.
  • Facilitar y expeditar la autorización y firma de títulos y diplomas correspondientes a las carreras del Ciclo de Educación Diversificada.
  • Efectuar las acciones de supervisión educativa de los diversos programas y modalidades en su jurisdicción.
  • Llevar a cabo el proceso de recolección procesamiento y análisis de información educativa a nivel departamental y generar los indicadores educativos correspondientes para orientar la toma de decisiones.
  • Apoyar la realización de estudios para efectos de cooperación técnica y financiera nacional e internacional y la ejecución de programas y proyectos con financiamiento externo, de acuerdo a las políticas educativas vigentes.
  • Coordinar la ejecución y supervisar programas de educación extraescolar en su jurisdicción, promoviendo la participación en los mismos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
  • Coordinar acciones con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para la realización de proyectos y programas educativos en su jurisdicción.
  • Programar, organizar, ejecutar o coordinar la ejecución y supervisar programas de educación bilingüe intercultural.
  • Ejecutar otras funciones que correspondan de conformidad con las responsabilidades que le conciernen en el nivel departamental.

Atribuciones
  • Dirigir, coordinar, planificar, organizar, supervisar y evaluar las actividades sustantivas que se desarrollan en la Dirección Departamental de Educación.
  • Coordinar la ejecución de las políticas y estrategias educativas nacionales en el ámbito departamental correspondiente, adaptándolas  a las características necesarias de su jurisdicción.
  • Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar la ejecución de actividades, programas,  proyectos de índole administrativa y educativa.
  • Ejecutar otras acciones que correspondan, de conformidad con las disposiciones que conciernan   en el nivel  departamental.   

Base Legal

  • Decreto Legislativo 12-91, del 12 de enero de 1991, Ley de Educación Nacional.
  • Acuerdo Gubernativo Número 165-96, de fecha 21 de mayo de 1996; en el cual se acuerda la creación de las Direcciones Departamentales de Educación.
  • Acuerdo Gubernativo 225-2008, de fecha 12 de septiembre de 2008, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación
  • Acuerdo Ministerial No. 1291-2008, Normas de Organización Interna de las Direcciones
    Departamentales de Educación
  • Acuerdo Ministerial No. 2409-2010, de fecha 11 de noviembre de 2010, Reglamento Interno de las Direcciones Departamentales de Educación.


Acuerdos

Acuerdo Gubernativo 165-96
Creación de las Direcciones
Departamentales de Educación

Acuerdo Gubernativo 165-96 Creación de las Direcciones Departamentales de Educación

Acuerdo Ministerial 2072-2009
Reglamento Interno

Acuerdo Ministerial 2072-2009 Reglamento Interno

XOpciones de accesibilidad